Antes de hablar de los errores más comunes en la seguridad del transporte de mercancías, hay que hablar del problema más grande de todos: Muchas empresas no ven la seguridad logística como algo crítico, a veces ni siquiera como algo relevante. La seguridad en el transporte de carga representa uno de los pilares fundamentales de la industria logística moderna, especialmente en entornos logísticos como los que hay en México y Latinoamérica, donde las pérdidas por robos y accidentes en el transporte de mercancías alcanzan cifras millonarias que aumentan cada año y que mpactan directamente en la competitividad empresarial y la confianza del consumidor.
Aún así, son muchas las empresas que prefieren destinar presupuesto a proyectos de expansión y aumento de personal, lo cual no es malo, ya que demuestra que las empresas se están desarrollando rápidamente y deben priorizar el establecimiento correcto de ese desarrollo, pero también es importante hacer notar que el crecimiento únicamente se puede llevar a cabo en un entorno seguro, y la seguridad logística es igual de importante que el desarrollo.
La falta de evaluación de riesgos representa el error más común y peligroso en la industria del transporte, y esto se deriva precisamente de la falta de conciencia respecto a la seguridad logística. Una evaluación de riesgos es el primer paso para alcanzar unentorno logístico seguro y es el método para poder conocer a profundidad todos los puntos críticos que hay en tu cadena de suministro; cuando se realiza correctamente, el camino a seguir se traza prácticamente solo, pero cuando no, las empresas que operan sin análisis previo de riesgos experimentan:
A grandes rasgos, las evaluaciones de riesgo deben contener por lo menos la siguiente información:
Es importante recalcar que la seguridad logística no se trata solo de contratar aun proveedor que proteja al transporte y listo, la seguridad logística y cualquier tipo de seguridad es un cultura y debe tratarse como tal. Es muy importante que al integrar elementos de seguridad en el transporte de carga o en cualquier punto de la cadena de suministro, el personal debe de ser conciente del cambio y participar activamente en él, ser capacitado y permitir que entiendan correctamente el por qué de las nuevas integraciones y protocolos, solo así las estrategias funcionarán correctamente y las variables mejorarán enelperiodo esperado. ¿Cuáles son las capacitaciones más descuidadas del sector logístico?
Existen numerosos problemas originados de sobre-exigir una unidad de transporte de carga. Cuando una empresa adquiere un tráiler, por ejemplo, se hace una gran inversión y los vendedores os describen casi como titanes que aguantan todo por decadas, la realidad es que cualquier vehículo automotor tiene límites y requiere de mantenimiento cada cierto tiempo, pero muchas veces ambas cosas son ignoradas por las empresas, las cuales llegan a tener unidades sin mantenimiento circulando casi todos los días, pues tampoco hay una gestión adecuada de los transportes y su rol de trabajo.
Los negocios tienen a sus unidades de transporte sin mantenimiento circulando con exceso de carga a velocidades no permitidas, esto representa un gran riesgo para los demás conductores y una probabilidad enorme de tener un accidente o de que la unidad sufra fallos críticos y, muchas veces. irreparables.
La falta de mantenimiento y la sobrexigencia a las unidades genera pérdidas fácilmente prevenibles, las más relevantes son:
Una de las razones principales por la que los negocios prefiere buscar a un socio de seguridad logística, suele ser porque no poseen los canales adecuados ni las herramientas para comunicarse efectivamente, para ello se han desarrollado numerosastecnologías como monitoreo satelital con alertas automatizadas que permiten tener conocimiento en tiempo real dela situación actual de una unidad, así como el fomentar la contratación de custodios que ofrezcan un caanal alternativo de comunicación en caso de que el transporte sufra una inicidencia.
Sin embargo, es una realidad que muchas empresas no tienen ningún tipo de protocolo o proceso de comunicación definido, y eso esunfactor de riesgo especialmente en el sector logístico. ¿Qué problemas puede generar una comunicación deficiente?
Aunque muchas empresas se resisten a contratar seguridad logística, la realidad es que los gigantes empresariales ya señalan como requisito que sus proveedores cuenten con este servicio, sin mencionar que para muchas cadenas como la farmacéutica es obligatorio tenerla. Por esta razón es que muchas empresas de logística o que se postulan como socios o proveedores quedan fuera del panorama de empresas más grandes, y no es solo un capricho, en realidad obedece a normativas legales y procesos diseñados para asegurar los activos, ¿qué errores de este tipo se suelen encontrar?
Empresas de seguridad logística como Detecta Security ofrecen plataformas donde puede gestionarse parte de la documentación, y el uso de tecnología blockchain es una buena alternativa para evitar estos errores que con una gestión correcta no tendrían que ser una preocupación, pero pueden acarrear multas y otros gastos como:
Todos los años, el impacto económico que sufren las empresas debido a robo de carga supera los cientos de miles dedólares, especialmente en regiones de LATAM donde el promedio de número de eventos va mucho más allá de uno diario, lo cual es muy peligroso y genera gastos extra además del ocasionado por perder la mercancía, como pagar seguros cada vez más caros y un impacto en la experiencia de usuario debido al retraso enlas entregas. De manera específica, el impacto económico directo se traduce en cifras promedio como:
Un socio de seguridad logística es aquel que te ayuda a prevenir todos estos gastos y ayudarte a crear estretgias de seguridad que mantengan tu transporte a salvo de peligros en la carretera. Ellos generan una estretgia de seguridad que es variable en cada metodología, pero en la actualidad debe componerse de al menos estos tres pilares esenciales: Estrategias de seguridad logísticas basadas en la prevención, uso de tecnología en seguridad logística y capacitación de tu personal. Veámoslo con más detalle.
Rastreo Satelital y tecnología de seguridad remota:
Después de esto, ¿crees que tu negocio debe replantearse la importancia que le da a su seguridad logística? Es muy importante subrayar que la seguridad en el transporte de carga no es un gasto operativo, sino una inversión estratégica que determina la viabilidad a largo plazo de las empresas. Los errores identificados representan oportunidades de mejora que, correctamente abordadas, pueden transformar una operación vulnerable en un sistema robusto y competitivo a través de tecnologías avanzadas, protocolos estandarizados y programas de capacitación continua
El futuro del transporte de carga pertenece a las organizaciones que comprendan que la seguridad inteligente es el fundamento sobre el cual se construye la excelencia operativa y la confianza del cliente en un mercado cada vez más exigente y competitivo.