Mantenimiento productivo con IA: Una solución del rastreo satelital.

‍¿Qué es el mantenimiento predictivo con IA?

La inteligencia artificial ha demostrado ser un aliado en prácticamente cualquier área relacionada con el sector automotor, desde el mantenimiento y confort hasta la seguridad. En este caso, te contaremos sobre una gran ventaja que la IA ha permitido desarrollar en los automóviles y el transporte de carga: El mantenimiento predictivo con IA. En general, la inteligencia artificial permite predecir posibles fallos en diferentes tecnologías y sistemas, desarrollándose primero esta ventaja para las telecomunicaciones, analizando grandes cantidades de datos recopilados de los diferentes equipos y sensores de red en tiempo real, de manera que las compañías lograron obtener información actualizada e instantánea sobre temas como condiciones ambientales, almacenándolas en registros históricos.

La Inteligencia Artificial ha permitido crear esquemas de seguridad logística que incluyan mantenimiento predictivo, los cuales mejoran por sí solos mediante machine learning.

La integración con telemetría vehicular y rastreo satelital.

Esta tecnología se aprovechó para las diferentes unidades de transporte, lo que permitió que, mediante sensores telemétricos, se lograran anticipar fallas mecánicas y se pudiera analizar con detalle el desempeño de los diferentes transportes. El mantenimiento predictivo con IA y telemetría vehicular es, por lo tanto, una solución tecnológica que permite anticipar fallos en el funcionamiento de los vehículos mediante el análisis de su desempeño y funcionamiento. Para el sector logístico esto se ha vuelto esencial, ya que han logrado monitorear camiones, tractocamiones e incluso flotillas completas gracias a la combinación de sensores, algoritmos y plataformas de gestión donde se visualiza toda la data de estos dispositivos, debido a que están conectadas con estos dispositivos y con sistemas de rastreo satelital, los cuales aprovechan estos sensores para obtener la ubicación y estado en tiempo real de la carga y el transporte y monitorea el rendimiento del mismo.

Esto ha representado una gran ventaja para los expertos de seguridad logística, pues se ha logrado construir una red de vigilancia y mantenimiento proactivos que permiten a los proveedores de seguridad logística ofrecer esquemas de seguridad más completos, que no incluyan solo visualizar dónde está el vehículo, sino también analizar su estado, rendimiento, anomalías, entre otras cosas.

El mantenimiento predictivo optimizado con IA y telemetría vehicular ha permitido una mejor gestión y aprovechamiento de los transportes en la cadena de suministro.

¿Cómo funciona exactamente?

A grandes rasgos, el mantenimiento predictivo con IA, en conjunto con el rastreo satelital y la telemetría vehicular, funciona de la siguiente manera:

  1. Primero, los sistemas recogen datos en tiempo real del vehículo, como temperatura del motor, de la carga, el gasto de combustible, presión de llantas, códigos de errores e incluso algunos relacionados con el estilo de conducción, como maniobras bruscas o exceso de velocidad.
  2. Estos datos son recopilados y procesados mediante la inteligencia artificial que, gracias a la tecnología de machine learning, analizar de manera automática esta información y permite anticipar fallas futuras.
  3. Esta tecnología se apoya de plataforma de rastreo satelital vía GPS y la telemetría vehicular para recopilar los datos correctos y trasmitir esta información de manera adecuada a los centros logísticos, o bien, a los dispositivos adecuados.

En resumen, el mantenimiento predictivo con IA consiste en la recopilación continua de datos provenientes de sensores instalados en los vehículos; a través de sistemas de rastreo satelital y telemetría vehicular, estos datos son procesados por algoritmos de IA con la capacidad de aprender y mejorar mediante machine learning, los cuales analizan patrones y anomalías que permiten predecir cuando es probable que surja una falla en la unidad.

Las plataformas de gestión de la cadena de suministro conjuntan todos los datos que permiten planificar el mantenimiento preventivo y los ponen en un solo lugar al alcance de cualquiera que lo necesite.

Ventajas del mantenimiento predictivo con IA y rastreo satelital.

  • Prevención de fallas: Naturalmente, su función principal es una gran ventaja, ya que permite realizar un mantenimiento oportuno de las diferentes unidades de transporte, con ello se optimizan muchos otros aspectos relacionados con costos y rendimiento de la cadena de suministro que veremos en los siguientes puntos, pero principalmente se evitan paradas no planificadas e incluso accidentes ocasionados por fallos que sin esta tecnología serían invisibles.
  • Reducción de costos: Un mantenimiento oportuno y planificado permite administrar mejor los gastos de la cadena de suministro, ya que se ahorra combustible al optimizar el rendimiento de las unidades, se evitan fallas complejas y costosas derivadas de fallas pequeñas que pueden anticiparse, entre otros costos que estos sistemas convierten en innecesarios.
  • Extensión de la vida útil de las unidades: Un mantenimiento adecuado es prácticamente una garantía de que el vehículo mantendrá un buen funcionamiento durante más tiempo. La detección oportuna de los problemas en los diferentes sistemas del vehículo disminuyen el desgaste innecesario, la capacidad de gestionar mejor la flota permite una distribución uniforme del trabajo de las diferentes unidades, que permite mantener un uso equilibrado de toda la flota.
  • Optimización de la flota y del personal logístico: Relacionado con el punto anterior, estas integraciones permiten conocer el tiempo en que una unidad ha estado apagada o en movimiento, lo que permite mejorar el rendimiento y trae consigo beneficios como una mejor distribución y uso del combustible, así como una gestión y distribución más eficiente del trabajo del personal, tanto de los conductores como de los técnicos.
  • Mayor seguridad: El rastreo satelital y la telemetría, al ser potenciadas por la IA, permiten mejorar en gran medida la seguridad logística, gracias a que se obtienen datos sumamente importantes al instante y de manera constate, que permiten actuar con eficiencia ante emergencias y de manera informada.
  • Cumplimiento normativo: En muchas industrias reguladas, como la farmacéutica o la de alimentos, contar con estas tecnologías es parte de las obligaciones de cualquier proveedor de transporte, ya que es esencial conocer ciertos datos del vehículo como la temperatura y el estilo de conducción.
Las unidades de transporte de carga se conservan mucho más tiempo y ahorran costos en gran medida cuando cuentan con monitoreo preventivo y rastreo satelital.

¿Qué necesito para llevar este servicio a mi negocio?

Cualquier implementación tecnológica requiere una gran planificación, ya que modifica toda la cadena de suministro. En este caso, es importante que la empresa esté preparada para implementar los siguientes puntos:

  • Infraestructura tecnológica: Lo mejor es que la empresa ya cuente con un buen nivel de uso de tecnología en la cadena de suministro o contar con personal familiarizado con el uso de tecnología IoT, conectividad y plataforma de análisis en la nube, que son los esenciales de la inteligencia artificial, rastreo satelital y la telemetría.
  • Capacitación: Toda integración nueva en un área requiere de una capacitación bien planificada y efectiva, que haga ver al personal que esta tecnología es una ventaja que debe utilizarse para optimizar el trabajo del área.
  • Integración de datos: Las empresas deben de contar con dispositivos capaces de integrar datos de diferentes fuentes, la mayoría de veces, utilizan plataformas de gestión diseñadas para esta finalidad.
  • Ciberseguridad: El uso de sensores y dispositivos IoT que se conectan a la nube requiere de una ciberseguridad muy bien estructurada, pues la delincuencia ha evolucionado y han logrado afectar estos dispositivos para su beneficio.

Desde Detecta Security, te recomendamos no implementar este servicio sin el respaldo de un equipo experto, es por eso que lo ideal es contratar un proveedor de seguridad logística que pueda ofrecerte este servicio. Nosotros contamos con Monitoring, que te brinda toda la información que te compartimos entre otras ventajas.

¿Necesitas custodia de mercacía?
¿Necesitas rastreo satelital?