Redes de seguridad logística: ¿Qué son y por qué son importantes?

¿Qué te pareció el 2024 en cuanto al nivel de seguridad en carreteras? ¿Bueno? ¿Malo? ¿Terrible? En Detecta lo definimos como retador, y nos demostró lo valiosas que son las redes de seguridad en la logística del transporte. No, no hablamos de las redes para asegurar la carga ni nada por el estilo, hablamos de algo más valioso, ¡sigue leyendo!
Las redes de seguridad existen hasta en los aspectos más simples de nuestra vida, basta con observar como un grupo de amigos en WhatsApp se advierte de peligros en ciertas rutas o lugares.

¿Qué es una red de seguridad en la logística del transporte?

El concepto de red de seguridad es muy variado en tanto que se construyen a través de la información, que es el elemento más básico de la seguridad. A escala muy básica, una red de seguridad podría ser desde un padre que le envía un mensaje a su hijo sobre un tramo peligroso en la ruta que él sigue, hasta una gran corporación con un equipo dedicado a investigar sucesos y crear patrones de incidencias apoyados de tecnología avanzada. A este nivel, la especialización es esencial, por ejemplo, las redes de seguridad en logística de transporte son aquellas que protegen la cadena de suministro desde el punto de origen hasta el punto final, utilizando la información y una gran variedad de estrategias y tecnología, que con la colaboración de los involucrados permite gestionar riesgos y para prevenir robos, hurto o contaminación de la carga e incluyen sistemas de rastreo, vigilancia, seguridad física y ciberseguridad.

Existen numerosos tipos de redes de seguridad en diferentes ámbitos, pero en el caso de la seguridad logística, podríamos decir que existen dos:

  • Una red de seguridad a nivel operativo, que protege al transporte desde diferentes flancos.
  • Redes centradas en la información que construimos día con día de la mano de nuestros socios, de las autoridades, de las noticias, y cualquier fuente de conocimiento valioso para las operaciones.
Un transporte custodiado por personal de seguridad compone una red de seguridad, y estos junto a un monitorista que vigila su trayecto forman una red de seguridad más amplia.

Redes de seguridad a nivel operativo.

Los operadores del transporte son los que llevan consigo lo que los delincuentes quieren: la carga. Por eso, las empresas de custodia de transporte deberían ofrecerte (como mínimo) una red de seguridad a nivel operativo, es decir, un circuito de seguridad que proteja tu transporte, ya que México es un país con un alto índice de robo al transporte de carga, y esta problemática se multiplica en varios países de LATAM.

El robo al transporte de carga aumentó 16% durante 2024.

En Detecta, por ejemplo, colocamos uno o más custodios cerca del transporte, además de ofrecerte diversos dispositivos de seguridad, como candados, cámaras y GPS, así como custodia satelital impulsada por Inteligencia Artificial, de la cual te platicamos un poco en otras notas. En pocas palabras, las redes de seguridad a nivel operativo pueden ser tan vastas como el cliente lo desee, al final todo suma y cada elemento es un nivel más de seguridad para proteger tu transporte ante el creciente índice de delincuencia en el camino.

Desde un custodio hasta un equipo completo con diferentes tipos de custodia, las redes de seguridad pueden ser tan robustas como el cliente desee.

Redes de seguridad centradas en la información.

Las empresas de custodia y las empresas de monitoreo satelital deberían tener siempre un estándar de red de seguridad operativa que los caracterice y los diferencie de otras empresas del mismo giro, pero solo unas cuantas consideran las redes de seguridad centradas en la información y esto puede ser un gran distintivo, especialmente cuando se ofrece, además de la protección de la carga, la optimización del negocio. Las redes de información permiten, además de descubrir zonas de riesgo, planificar mejor la logística y rendimiento de los envíos, lo que repercute directamente en la eficiencia dela cadena de suministro de manera positiva, evitando peligros más allá de los delitos que pudieran implicar retrasos u otros riesgos como accidentes. Una red de seguridad centrada en la información tiene como añadido ayudar a tu transporte a:

  • Evitar embotellamientos.
  • Evitar rutas en mal estado o que ponen en riesgo al transporte.
  • Anticipar posibles afectaciones derivadas del clima.
Según la Organización Meteorológica Mundial, el número de desastres naturales aumentó un 500% entre 1970 y 2019.

¿Notas como esto puede ser un distintivo? Las empresas de custodia y las empresas de monitoreo satelital ya no deben centrarse únicamente en las redes de seguridad operativa que implementan como una plantilla por cliente, sino que deben de personalizar sus soluciones y apoyarse de las redes de seguridad centradas en la información para mantener un buen rendimiento a través de los datos y la anticipación de riesgos.

Nosotros, por ejemplo, hemos formado una red de seguridad donde nuestros clientes son nuestro más valioso colaborador. Gracias a las experiencias, conocimientos y datos que generamos juntos, podemos compartir información valiosa para que tú también te mantengas al tanto de lo que está ocurriendo en las carreteras de México. Desde predicciones y datos clave actualizados, hasta webinars e información en nuestras redes, todo este conocimiento pasará a ser parte de tu negocio al asociarte con nosotros.

La gestión de riesgos incluye riesgos operativos relacionados con las rutas, como una ruta muy extensa o en mal estado.

Las redes de seguridad en la logística del transporte pueden hacer la diferencia entre una empresa de custodia de transporte y un socio de seguridad logística, que ve por el bien de tu carga, de tu personal y de tu negocio, porque no se trata de limitarse a hacer lo que a uno le toca solamente, nosotros entendemos que la confianza que nos otorgas merece lo mismo de vuelta, y por eso nuestras redes de seguridad siguen creciendo y nutriéndose, de manera que Detecta y nuestros clientes crezcamos juntos.

¿Necesitas custodia de mercacía?
¿Necesitas rastreo satelital?