La importancia de la seguridad logística ha crecido en el comercio mexicano; detener el aumento de robos al transporte de carga con custodia de mercancía es prioridad para las empresas.
La logística es la gestión eficiente de la parte de la cadena de suministro que controla la empresa y puede abarcar desde el origen de los productos hasta su destino final, manipulando bienes, gestiona servicios o traslado de productos. Tiene como objetivo buscar el proceso más eficiente para que ese traslado sea seguro y rápido, pero, a diferencia de la cadena de suministro, la logística recae directamente en la empresa, la cual debe procurar su correcto embalaje, determinar el método de transporte, la gestión del inventario del negocio y el almacenamiento adecuado de los productos.
Para reforzar el punto anterior, que muchas veces se presta a una confusión, veamos un ejemplo. Si una empresa vende arroz blanco, la cadena de suministro va a abarcar desde el momento en que la semilla es cultivada y el grano es procesado hasta que las personas consumen el producto. No obstante, es muy posible que las personas adquieran ese arroz en un centro comercial y sea trabajo de ellos mismos trasladarlos hasta su domicilio. ¿Entonces en qué momento intervino la logística?
Como mencionamos anteriormente, la logística es la parte del recorrido del producto en la que la empresa interfiere. Muchas empresas no intervienen en la parte del cultivo del arroz y únicamente compran el grano para empaquetarlo y venderlo, encargándose de buscar al mejor proveedor y de llevar al producto al mejor distribuidor. Sin embargo, sí existen grandes empresas que gestionan desde la producción hasta el embalaje y traslado, en este caso su logística será mucho más compleja y requerirá mucho más personal, pero trae consigo otras ventajas que les resultan más accesibles y por eso conservan este método.
Podemos entender entonces que la logística es un tema complejo, necesita de una gestión impecable y cada vez más exigente, en tanto que la cadena de suministro sigue creciendo e implementando tecnología. Para simplificarlo, los expertos en logística determinaron las 7R que ayudan a las empresas a definir si su logística se lleva a cabo correctamente, te mostramos cuáles son:
Las empresas cuya logística cumple con estos 7 pasos se mantendrá competitiva en el mercado y se asegurará de mantener un proceso saludable que mantenga una buena reputación entre sus clientes.
Al analizar las 7R, podemos entender que hay bastantes riesgos relacionados con los procesos logísticos, especialmente con la seguridad. Sin las precauciones adecuadas, una empresa puede ver sus traslados afectados por problemas que van desde el robo total de la carga (el peor escenario), un retraso ocasionado por una mala elección de ruta y hasta el disgusto del cliente al ver sus productos dañados por haber elegido una ruta en mal estado que ocasionó daños en la carga. Para gestionar mejor estos riesgos, cada vez más empresas buscan socios de seguridad logística que protejan y vigilen su carga.
La cadena de suministro evoluciona y cada parte de ella requiere de diferentes estrategias, por lo que los análisis de riesgo y la tecnología IoT también están ganando mucho terreno entre los expertos en logística. En general, las empresas buscan socios que les ayuden a llevar a su negocio valores como:
En México, la seguridad de los procesos logísticos, especialmente en su traslado, se ha convertido en un tema de preocupación debido al aumento del robo al transporte de carga en las diferentes carreteras del país. Por ende, la seguridad logística es solución y necesidad ante este problema. Si bien México no es el único país que sufre de este mal, se ha vuelto un tema muy relevante al ser un obstáculo para el desarrollo del nearshoring, pues los gigantes empresariales siempre están en búsqueda de proveedores que trasladen sus productos y garanticen la seguridad de los mismos, por lo tanto, ofrecer esta garantía se vuelve un diferenciador ante la competencia.
Cuando los productos ya están a una distancia adecuada del consumidor final, generalmente dentro del mismo territorio, es muy probable que la vía ideal para su traslado sea la terrestre mediante transporte de carga. Para garantizar la seguridad y confianza en esta parte de la cadena de suministro, las empresas suelen buscar un socio de seguridad logística con conocimiento y herramientas que mejoren la seguridad de las unidades de transporte con custodia física, la cual cuente con personal preparado para reaccionar ante incidencias tales como robos, accidentes, imprevistos, y mantengan el contacto para que el centro de vigilancia se mantenga al tanto de la situación en tiempo real.
La mejor medida siempre será la prevención, es por eso que si tu empresa se ha visto afectada por este delito, es de vital importancia que revises de principio a fin la estrategia con la cual envías tu transporte, las rutas, los horarios, punto vulnerables, entre muchos otros factores, con el fin de corregir a la brevedad las debilidades, para eso lo más recomendable es realizarlo de la mano de un socio experto en seguridad logística.