Un Sistema Avanzado de Asitencia al Conductor (ADAS) permite mejorar la seguridad del vehículo tanto para sus ocupantes como para el resto de personas en la vía, incluyendo peatones, ciclistas, entre otros, reduciendo el riesgo de siniestro hasta 57%.
Los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor o ADAS, son una innovación que comenzó como un beneficio adicional para los vehículos de gama alta en 2012 y su efectividad hizo que algunos sistemas fueran obligatorios e instalados de serie en vehículos de gama media y baja. Hoy en día, los ADAS son determinantes al adquirir un transporte, dejando en segundo término incluso al segmento, pues popularizan funciones que ayudan a los diferentes modelos a destacar en seguridad y comodidad, desde diferentes sensores compuestos de diversos dispositivos como cámaras, láser, radares, entre otros, que pueden incluso tomar el control del automóvil si son activos o enviar diversos avisos y asistencias si son pasivos.
Estos dispositivos funcionan al detectar el entorno que los rodea y la manera en que se conduce, lo que crea una visión de 360 grados alrededor del vehículo hasta la distancia que los sensores permitan. Como su nombre lo indica, estas funcionalidades representan una asistencia para el conductor con ventajas como alertar si hay un vehículo o peatón antes de dar marcha atrás antes o brindar una mejor conducción durante la noche.
Si bien estos sistemas están enfocados en la seguridad, el conjunto de sensores permite incluir funcionalidades que dan un nivel de confort en la conducción antes inimaginable, algunos ejemplos de ADAS son:
¿Los conocías? Probablemente, sí, ya que ya forman parte de los elementos obligatorios para la mayoría de las marcas. Entre más ADAS tenga un vehículo, probablemente su precio se eleve, es por eso que es de suma importancia consultar las fichas de los modelos y entender sus sistemas, ya que entre más equipado más ventajas tendrá.
La capacidad que tienen los sensores en los vehículos actuales se ha replicado para el sector logístico y el transporte de carga, haciéndose incluso más complejo, pero ha permitido combatir la inseguridad en las carreteras y actuar con mayor rapidez ante cualquier problema, anticipar riesgos y daños en los transportes y disminuir los accidentes ocasionados por la dificultad de conducir estos grandes vehículos. De esta manera, los ADAS representan un avance en todos los aspectos de la logística terrestre, con funcionalidades que cuidan y optimizan el transporte.
A partir de estos sensores, expertos en seguridad logística como Detecta Security, pueden crear redes de seguridad y monitorear los transportes, potencializando las funciones de los dispositivos y con ello el desempeño de las diferentes unidades y la eficiencia de la cadena de suministro en general. Todavía queda mucho por ver de los ADAS en este sector, pero los avancen que han generado marcaron un antes y después en el mundo de la seguridad logística.