Custodia de transporte y rastreo satelital para proteger medicamentos.
La logística segura en el sector farmacéutico.
La logística en el sector farmacéutico es una de las más reguladas y que exigen los parámetros más estrictos en cuanto a sus estándares, de manera que se mantenga la calidad y la seguridad de las medicinas durante toda la cadena de suministro y se garantice que lleguen en el mejor estado hasta el consumidor final. Dentro de las necesidades de esta industria, el rastreo satelital y la custodia de mercancías son algunas de las principales herramientas para procurar esta seguridad en su traslado, además de otras como un almacenamiento y manejo minucioso, control de temperatura y trazabilidad.
Todas estas necesidades plantean un reto para los laboratorios y empresas dedicadas a este sector, especialmente cuando se trata de buscar un socio de seguridad logística. Te contamos como es que la custodia de mercancía y rastreo satelital ayuda a cubrir varios de los puntos más importantes en la logística de esta industria, y recuerda que en Detecta Security ya contamos con experiencia en la seguridad logística de este sector.
La necesidad de una buena logística en la industria farmacéutica es evidente, pues sostiene la salud de las personas.
Claves para una logística segura en el sector farmacéutico.
Rastreo satelital:
Los sistemas de monitoreo y rastreo satelital han evolucionado a pasos agigantados, especialmente con la llegada de la inteligencia artificial, permitiendo controlar mejor los parámetros de los viajes y anticipar riesgos en la ruta. Este servicio (disponible con nosotros) permite al sector farmacéutico cubrir necesidades esenciales en los envíos como:
Gestión de la cadena de frío: Es obligatorio para cualquier transporte que lleve consigo medicamentos el vigilar el nivel de temperatura y humedad que tiene la carga, esto puede lograrse utilizando sensores avanzados y monitoreo satelital, que integrados con tecnología IoT, permiten al centro de operaciones mantener la temperatura ideal durante el trayecto.
Trazabilidad: Es necesario conocer con la mayor precisión la ubicación y estado de la mercancía a lo largo de la cadena de suministro, este es uno de los papeles principales del monitoreo satelital, que junto con tecnología IoT y Blockchain, permite gestionar y vigilar el inventario con detalle desde el inicio del trayecto hasta el destino final.
Sensores IoT: El transporte debe contar con sensores que envíen alertas automáticas en diferentes escenarios, por ejemplo, que alerten si la temperatura está al límite o si la carga está en riesgo debido a una mala conducción o un comportamiento anómalo por parte del conductor.
Plataformas que permitan la visibilidad en tiempo real: Contar con una plataforma que te permita conocer a detalle la ubicación y estado del transporte es esencial. En Detecta Security, por ejemplo, llevamos a tu negocio una plataforma que da seguimiento a tu transporte y permite conocer numerosos datos como el kilometraje, estilo de conducción, estado del conductor, colocar geocercas, entre muchas otras, conoce nuestra demo dando clic aquí.
Optimización de rutas: Una entrega a tiempo y un camino en buen estado son esenciales para mantener la calidad de los medicamentos, pero a su vez es sumamente complicado encontrar ambas cosas en México sin un especialista que tenga conocimiento sobre las mejores rutas y ayude a optimizar tu planificación en cuanto a los caminos; para esto será necesario utilizar los datos históricos generados por las plataformas de rastreo satelital y los análisis en tiempo real de la ruta.
El rastreo satelital se ha convertido en una solución casi obligatoria en la industria farmacéutica, con la que no solo se protege la mercancía de la delincuencia, sino también de factores externos que pueden dañar la carga, como la temperatura o una mala ruta.
Custodia de mercancía:
La custodia de mercancía es prácticamente obligatoria desde hace varios años en el traslado de medicamentos, ya que en su momento era la única manera de proteger este bien tan preciado y cotizado. Actualmente, eso no ha cambiado y aunque muchas empresas han comenzado a utilizar la tecnología IoT y el rastreo satelital, la custodia física sigue siendo muy importante, ayuda a cubrir puntos como:
Seguridad en el transporte: La custodia de mercancía otorga seguridad al transporte que lleva el medicamento, vigilando que todo vaya de la mejor manera durante la ruta y alertando ante actividad sospechosa o alguna incidencia.
Gestión de emergencias: Una ventaja que la custodia física siempre tendrá sobre el rastreo satelital es estar en campo junto al transporte, esto permite gestionar los riesgos de mejor manera y saber cuando actuar, intervenir o ayudar, por eso es esencial contar con un equipo de custodios especializados o con experiencia en el giro farmacéutico, que sepan reaccionar y tomar las precauciones necesarias con esta carga.
Registro de cumplimiento: La empresa sabrá al instante si la carga está cerca o ya ingresó al destino, esto ocurre gracias al registro de cumplimiento. En Detecta Security te ofrecemos una plataforma única para solicitar y gestionar servicios de custodia, en la cual podrás verificar este registro de cumplimiento y, tanto los custodios como los coordinadores, pueden mantener un control documental que agilice las entregas.
Planes y estrategias de seguridad: Más allá de dar seguimiento al transporte, los custodios manejan estándares de seguridad que incluyen ceñirse a una metodología adecuada para la protección de la carga, con el fin de optimizar su labor y brindar los mejores resultados.
La custodia de mercancía es parte de la normativa de muchos laboratorios y organismos o empresas del sector famacéutico.
¿La seguridad logística es obligatoria para la logística farmacéutica?
¡Sí! Es obligatoria y necesaria, es por eso que las regulaciones bajo las que operan las empresas de farmacia respecto a su logística son tan meticulosas. No se trata solo de una arbitrariedad, si los beneficios que te contamos anteriormente no te clarificaron bien el valor de la seguridad logística en farmacia, te contamos algunas de las necesidades básicas que cubre este servicio:
Cumplimiento normativo: La seguridad logística en farmacia sí es una obligación. Si tu empresa quiere aliarse con algún laboratorio o ser distribuidor de medicamentos, le pedirán cumplir regulaciones que incluyen la seguridad logística de los medicamentos.
Capacitación y formación: Entre más tecnología y estrategias surgen, es necesario seguir capacitando al personal sobre ellas.
Es posible que muchas innovaciones tecnológicas, especialmente en temas de utilidades del rastreo satelital, muy pronto pasen a ser de carácter obligatorio para las empresas del sector farmacéutico, debido a su eficiencia y valor en cuanto a la calidad y protección de las medicinas. Recuerda que es muy importante que integres estas tecnologías en cuanto te sea posible para proteger tu cadena de suministro.