Nuevos desafíos y estrategias para las cadenas de suministro en 2025

La cadena de suministro en 2025.

Oficialmente, estamos de lleno en la segunda mitad del año. Sin duda, 2025 ha sido un año retador para la logística y las cadenas de suministro, las cuales han tenido que evolucionar y modificarse constantemente debido a las tensiones geopolíticas y comerciales entre muchos países, las cuales provocan inflación, escasez de insumos y cambios en los procesos y rutas comerciales, sin mencionar los constantes cambios en la demanda de productos, que ya de por sí era un reto grande para las cadenas de suministro.

En este contexto tan disruptivo y cambiante, las empresas han adoptado estrategias como el nearshoring para reducir costos logísticos y operativos, diversificación de proveedores para evitar que haya dependencia de un solo origen, blockchain y digitalización con inteligencia artificial para optimizar la gestión y visibilidad de la cadena de suministro, en beneficio de una mayor eficiencia, adaptabilidad y resiliencia ante los cambios. Estas estrategias permiten que la logística de las empresas sea más eficiente, tenga costos más regulables, sea más transparente y permita ver áreas de mejora, así como abrir un camino hacia la sostenibilidad tan importante para todos los negocios en la actualidad.

Las estrategias para cuidar y optimizar las cadenas de suministro apuntan a la digitalización y a una influencia cada vez mayor de tencología.

¿Cómo han impactado en tu empresa estos temas? ¿Has notado aumento en algunos costos o una mayor dificultad en encontrar proveedores? Si la respuesta es sí, ¡sigue leyendo! Veamos con detalle estas estrategias y como es quela seguridad logística te ofrece un camino para su correcta implementación y desarrollo.

Nearshoring.

El nearshoring es una tendencia de la cadena de suministro en la que México es protagonista. Consiste en trasladar operaciones a países cercanos al mercado de consumo o mercado principal, como México para empresas estadounidenses, con el fin de reducir costos y riesgos logísticos. Al aprovechar la cercanía geográfica y cultural, los gigantes empresariales se establecen lo más cerca posible de su mercado de consumo, con ello se ahorran un gran número de procesos costosos, esfuerzos de planeación, entre otros procesos y cuentan con una ventaja geográfica mayor que la competencia que aún recurre al offshoring, que es lo opuesto al nearshoring. Analicemos mejor todos sus beneficios.

Beneficios del nearshoring.

  • Reducción de costos logísticos y operativos: Se reducen en gran medida costos propios de las operaciones logísticas y tiempos de entrega, gracias a que se recortan las distancias y con ella los tiempos de tránsito y traslado.
  • Mayor control y coordinación de la cadena de suministro: Gracias a la cercanía entre países, ya no hay grandes diferencias en horarios o dificultades relacionadas con la cultura o las normativas, lo que permite una mejor comunicación y control de la cadena de suministro y con ello un proceso más fluido, sin mencionar que esto se refleja en una logística más transparente.
  • Mayor resiliencia y menor exposición a riesgos geopolíticos: El nearshoring permite planificar rutas comerciales que evitan zonas de peligro que representan un gran obstáculo para la logística debido a su situación, además de que la cercanía permite actuar con mayor eficacia ante problemas, lo que le da a la cadena de suministro una base más resistente para operar.
  • Sostenibilidad al reducir la huella de carbono: Una cadena de suministro donde el nearshoring es el pilar, donde se reducen los tiempos de traslado y la cadena de suministro funciona de forma más eficiente, naturalmente reducirá en gran medida el gasto de combustible que utiliza con viajes más cortos y más rápidos, lo que reduce las emisiones que producen, mejorando su índice de sostenibilidad.
  • Aceleración del time-to-market: Una empresa que coloca su producción cerca de su mercado de consumo tendrá siempre una ventaja para entrar al mercado con cualquier producto.
  • Acceso a talento y recursos locales: Una gran ventaja que beneficia directamente la imagen y reputación de la empresa es la apertura de empleos en el país donde se establecen, ya que contratan talento de ese mismo país y ofrecen oportunidades muy valiosas para el desarrollo de la población.
El nearshoring es una de las respuestas para proteger y acelerar la cadena de suministro, especialmente en un contexto geopolítico tenso, que hace poco viables diferentes rutas.

El nearshoring y la seguridad logística.

Parte importante del correcto establecimiento de una empresa en otros países es el cumplimiento normativo, el cual no solo corresponde a la empresa sino también a los proveedores que, muchas veces, son locales. Veamos un ejemplo:

Un productor de alimentos se establece en México y busca proveedores que le ayuden a transportar insumos a su fábrica y posteriormente llevarlos a los retailers, los cuales se deben de transportar en contenedores con temperatura controlada. Tu empresa es ideal, cuenta con una gran flota de transporte, experiencia en el sector y tus contenedores cuentan con control de temperatura, al ofrecer tu negocio como proveedor, la empresa te dice que es obligatorio que ellos tengan visibilidad de todo esto en una plataforma, además de que cada unidad deberá ser custodiada por al menos. Pierdes la oportunidad, pero te das cuenta de que en empresas como Detecta Security encuentras ambos servicios y, en lugar de decir que no, pudiste decir que sí y buscar una empresa de seguridad logística para cumplir con esta exigencia.

Este es solo un ejemplo de como la seguridad logística participa en el nearshoring. En este caso es de manera indirecta, pero muchas veces los gigantes empresariales buscan directamente estos servicios y proveedores con otras finalidades. En cualquier caso, es ideal que las empresas locales estén preparadas para cualquier escenario y cuenten con un servicio de seguridad logística completo, que ofrezca una garantía de cumplir las normativas y llevar a salvo su mercancía.

Diversificación de proveedores.

Esta estrategia es muy simple pero muy efectiva. Consiste en recurrir a varios proveedores en diferentes regiones para no depender de uno solo y con ellos reducir el margen de posibles interrupciones en la cadena de suministro. De esta manera también se diversifica la fabricación y los métodos de transporte, ofreciendo nuevas posibilidades logísticas que ayuden a la eficiencia.

La diversificación de proveedores permite descentralizar las operaciones logísticas y no depender de una sola ruta o un solo plan logístico.

Beneficios de la diversificación de proveedores.

En resumen, los beneficios de esta estrategia son:

  • Reducción la dependencia de un solo proveedor y los riesgos de interrupciones en la cadena de suministro.
  • Identificación y asociación con diferentes proveedores en diferentes ubicaciones.
  • Capacidad de adaptación ante crisis o cuellos de botella.
  • Optimización de costos en función de disponibilidad global.

Diversificación de proveedores y la seguridad logística.

Similar al caso del nearshoring, reiteramos que las grandes empresas buscan proveedores locales para asociarse, y siempre elegirán aquellos que les ofrezcan las mejores garantías en su funcionamiento, seguridad y reputación, además de que muchas veces te exigirán contar con seguridad logística para garantizar al menos el traslado seguro de sus bienes. Si quieres que tu empresa empiece a competir en la ola de inversión extranjera en México, contar con un proveedor de seguridad logística es esencial.

Digitalización de la cadena de suministro.

Una estrategia que se ha vuelto obligatoria para la mayoría de negocios y cadenas de suministro es la digitalización, especialmente con la llegada de la inteligencia artificial y la automatización de procesos. La integración de IA y tecnología IoT en la logística ha generado una eficiencia que muchas empresas solo experimentaban en sus mejores sueños, pues ha permitido optimizar prácticamente cada eslabón de la cadena de suministro, desde temas operativos hasta aspectos más administrativos donde también interviene el big data y blockchain, ofreciendo una visibilidad inimaginable hace unos años, veamos sus beneficios.

Beneficios de la digitalización de la cadena de suministro:

  • Visibilidad en tiempo real: La cual abarca inventarios, almacenes, transportes y producción.
  • Optimización y automatización de procesos: Se gestiona mejor toda la cadena de suministro y algunas funciones se realizan automáticamente, permitiendo que el personal se enfoque en actividades más relevantes y de impacto mayor, así como distribuir mejor las labores y los insumos.
  • Trazabilidad y seguridad en las transacciones: La gestión documental se realiza de mejor manera y bajo medidas de ciberseguridad más efectivas gracias a la tecnología blockchain, la cual también ayuda a gestionar mejor los inventarios.
  • Mejora en la toma de decisiones: Todas estas tecnologías, los datos que brindan y la gran transparencia que producen en la cadena de suministro, permiten a las empresas tomar decisiones más certeras y con mayor anticipación.
  • Reducción de costos operativos: Digitalizar una cadena de suministro suele ser un reto para muchos negocios por la inversión inicial y la adaptación hacia nuevas tecnologías, pero los beneficios se mostrarán rápidamente, sobre todo en la gran eficacia con la que comenzará a operar, lo que reducirá los costos de toda la cadena.
La digitalización de la cadena de suministro paso de ser un objetivo futuro a una realidad que hoy todos los negocios están implementando.

Seguridad logística y digitalización de la cadena de suministro.

El rastreo satelital y la telemetría forman parte de la digitalización de las cadenas de suministro, y representa una integración que beneficia diferentes puntos de ella. Por ejemplo, el rastreo satelital, a demás de permitirte conocer la ubicación y estado de tu transporte, te permitirá conocer datos telemétricos como el combustible gastado o las paradas no planificadas, el estilo de conducción y hasta errores en el funcionamiento del vehículo. Todo esto forma parte de un buen servicio de seguridad logística que vaya más allá de ofrecerte un GPS y dejarte a tu suerte.

No solo eso, un buen socio de seguridad logística te acompañará en la implementación de buenas prácticas de ciberseguridad para proteger la parte digital de tu negocio, y en la implementación correcta de diferentes tecnologías y la capacitación tu personal en su uso. Traer la digitalización a tu cadena de suministro no es solo invertir, ya que muchas empresas cometen el error de adquirir las tecnologías más novedosas sin saber si realmente es lo que su logística necesita, para hacer una evaluación correcta de lo que se necesita, es mejor dejarlo en manos de un socio de seguridad logística, con experiencia y conocimiento en este tema.

La seguridad logística en las nuevas cadenas de suministro.

Como puedes ver, la seguridad logística es parte esencial de las nuevas cadenas de suministro, ayudando a las empresas a implementar, utilizar y mejorar mediante diferentes estrategias logísticas los nuevos procesos y tecnologías disponibles para la logística actual. Recuerda que cada cadena de suministro es única, y sus necesidades son muy específicas, es por eso que es necesario que busques siempre el socio ideal en seguridad logística, que comprenda y formule contigo las estrategias adecuadas para tu negocio, con las cuales no solo proteja tu mercancía y personal, sino que ayude a optimizar y hacer crecer tu negocio.

Existen empresas de custodia de mercancía y empresas de rastreo satelital, pero pocas integran ambos servicios, como Detecta Security, donde contamos con los métodos adecuados para cuidar tu transporte de manera física y digital mediante rastreo GPS, además de un gran número de ventajas como análisis de riesgo, datos telemétricos y atención personalizada. El contexto actual del mundo y de los diferentes países obliga a las empresas a cambiar, haz que la tuya se sume teniendo el respaldo de un gran socio de seguridad logística. Confía en nosotros.

La seguridad logística es protagonista en la renovación de las cadenas de suministro, ¡considerala en los planes de tu negocio!
¿Necesitas custodia de mercacía?
¿Necesitas rastreo satelital?