Los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción o ADAS, son implementaciones que se volvieron obligatorias en la fabricación de los vehículos a un grado tal que, actualmente, la Unión Europea busca que cada nuevo modelo de automóvil salga de fábrica con al menos diez ADAS. La seguridad debería ser prioridad en la conducción, es por eso que te presentamos las ventajas de los ADAS en las situaciones cotidianas de manejo.
Actualmente, es muy común encontrar vehículos que no tengan al menos 2 o 3 Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción en su versión más básica, y es que desde el origen de esta tecnología, el sector automotriz consideró que todas las unidades deberían poseerlos sin importar la gama del vehículo, marca o tipo. Más conocidos como ADAS, estos sistemas son una poderosa herramienta para reducir la cantidad de accidentes de tránsito, especialmente cuando nos enteramos de que más del 80% de ellos son ocasionados por errores humanos.
Esto se aplica también a los vehículos cuyo fin es el transporte de carga, los cuales cuentan con diversos sistemas que apoyan al conductor y reducen en gran medida el margen de accidentes, que muchas veces es la razón por la cual las empresas se piensan dos veces en tercerizar este trabajo o retrasar demasiado sus envíos debido a problemas logísticos o en la ruta, más adelante te contamos cuáles son algunos de los sistemas que Detecta Security utilizar para cuidar tu carga y a tu personal en la carretera, ahora veamos qué son estos sistemas, cómo funcionan y, sobre todo, cómo actúan para prevenir y disminuir los riesgos de accidentes viales.
La respuesta es ¡sí! El objetivo de los ADAS es reducir el margen de errores humanos al conducir y uno de los factores a considerar más importantes para las personas que planean comprar un auto es entender que, actualmente, una buena parte del valor de un vehículo yace justamente en la cantidad de ADAS que tenga y la complejidad de los mismos, por lo tanto, será más barato un automóvil que incluya sensores de aparcamiento que uno que aparque por sí solo. Estas implementaciones pueden marcar la diferencia entre un vehículo y otro, más allá de la marca o el rendimiento, es por eso que, en 2024, la Unión Europea declaró que los automóviles nuevos que se comercialicen dentro de su región deberán contar con al menos 10 de estos sistemas integrados.
Un estudio realizado por Bosch y FESVIAL reveló que los ADAS no están dentro de las consideraciones más populares a la hora de elegir un vehículo, ya que las personas todavía valoran más el prestigio de la marca, la potencia y prestaciones o incluso el info-entretenimiento o accesorios multimedia. Esto quiere decir que todavía estamos lejos de crear un entorno vial seguro mediante la concientización y la exigencia de más y mejores ADAS en los automóviles, pero es bueno saber que los ADAS son considerados en el quinto lugar y han ganado mucho terreno como prioridad a la hora de adquirir un auto.
Por desgracia, este problema también se traduce al nivel industrial, donde las flotas de transporte muchas veces no reciben el mantenimiento adecuado o se utilizan con una exigencia mayor a la soportada por la unidad, lo que afecta el índice de emisiones, los gastos y el margen de accidentes. Es bien sabido que, entre más complejos son estos sistemas, más inflan el precio del vehículo y las opciones económicas adquieren precios más elevados, no obstante, no hay precio para la seguridad y su capacidad muchas veces previene accidentes que podrían ser mucho más caros que el costo de estos dispositivos.
Si bien todos los ADAS son importantes, te explicaremos algunos grupos de estos sistemas que, en conjunto, brindan seguridad, control y comodidad a los conductores en diferentes situaciones y escenarios cotidianos, pero que pueden producir accidentes fácilmente. Nos enfocaremos en los grupos de ADAS que son esenciales en la seguridad logística, pero también puedes encontrarlos en la mayoría de automóviles particulares.
Este grupo de sistemas ADAS es uno de los mejores ejemplos para explicar por qué son muy valiosos y efectivos en la reducción de accidentes. Sistemas como el monitoreo de puntos ciegos permiten al conductor alertarse de la presencia de vehículos en los puntos que a simple vista no alcanza a ver, esto ayuda a prevenir cambios de carril riesgosos y donde suelen originarse muchos accidentes. Otro sistema importante son las cámaras de visión 360, especialmente útiles cuando el vehículo se encuentra en espacios muy estrechos como embotellamientos o estacionamientos, y permiten al conductor salir de ahí sin golpear accidentalmente otros autos. Estos sistemas ayudan a unidades de transporte pesado que suelen tener dificultad en los cambios de carril debido a su tamaño a maniobrar mejor en todas direcciones.
Diariamente, ocurren varios accidentes debido a conductores distraídos y pueden ocasionar pérdidas irreparables. Este grupo de ADAS se especializa precisamente en disminuir el riesgo de que este tipo de accidentes ocurran, pudiendo incluso controlar parcialmente los vehículos si es necesario. El sistema de frenada automática de emergencia o AEB y el sistema avanzado de mantenimiento de carril o LKA, son grandes ejemplos de este grupo, pues ayudan a que el vehículo se mantenga alineado en su carril, evitando perder el control o poner en riesgo a otros conductores y, si fuera necesario, el vehículo frenaría automáticamente, evitando o mitigando por completo el riesgo de colisión. Sabemos que muchos conductores suelen tener malas prácticas al conducir como hablar por teléfono o comer, pero en el caso de personal de transporte, los viajes largos a veces imposibilitan el no distraerse, es por eso que integramos estos ADAS que reducen en gran medida las consecuencias de una distracción.
Por otro lado, es indudable que conducir por varias horas puede provocar cansancio excesivo y no son pocos los accidentes causados porque el conductor se quedó dormido o no tuvo la reacción adecuada debido a la fatiga. El sistema detector de fatiga y somnolencia o DDR está presente en numerosos vehículos de todo tipo, pues es una herramienta muy valiosa para prevenir este riesgo, señalándole al conductor que es hora de tomarse un descanso, en este caso los LKA también pueden alertar si el auto se empieza a desviar del carril, una acción muy común cuando el conductor empieza a quedarse dormido. En un viaje largo, muchas veces es complicado detenerse, pero esto evitará un problema mayor haciendo conscientes al chófer y a la empresa que se requiere hacer una parada para descansar.
Desde que los automóviles se utilizan de manera cotidiana, los accidentes ocasionados por factores climatológicos son muchos, es por eso que tecnologías como los sensores de lluvia permiten al conductor sobrepasar estos escenarios con la mayor seguridad; incluso algunos poseen asistencia de visión nocturna para los viajes por carreteras donde apenas hay luz. Asimismo, sistemas como el control de tracción ya están disponible en casi cualquier vehículo y ayudan al conductor a controlar mejor el auto en carreteras complicadas o con elementos peligrosos como agua o nieve. Este caso particular es un gran ejemplo de como cualquier conductor podría verse envuelto en una situación donde los ADAS en conjunto representaría una gran ayuda.
Muy sencillo, puedes revisar o consultar cualquiera de las siguientes opciones, asegurándote de que la información que revisas coincide con el año y versión de tu vehículo:
Ahora ya sabes por qué los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción son tan importantes en la actualidad, y es seguro que en los próximos años los vehículos incluyan cada ve más de estos sistemas. Sin embargo, lo más importante es que las personas sean conscientes de la importancia de adquirir vehículos con todas los sistemas de seguridad posibles, ya que esto protege al conductor, a los pasajes y al resto de conductores y peatones, creando así un entorno vial más seguro y cómodo para todos.